Es habitual últimamente escuchar en los medios de comunicación cómo la exportación es de lo poco que se salva en la maltrecha economía española. Los políticos se aferran a los escasos datos positivos de nuestra economía, y no cabe duda de que es de lo poco que se salva en los últimos años.
Efectivamente, la internacionalización puede ser también un gran impulso para nuestro negocio. Pero si no se hace bien puede suponer una gran inversión en saco roto, que acabe por traernos más perjuicios que beneficios. Por eso queremos traerte algunos consejos básicos para la exportación, antes de lanzarte a la carrera internacional.
Por supuesto, estos son algunos de los consejos básicos para la exportación que debemos tener en cuenta, explicadas desde un punto de vista muy genérico y global. En posteriores entradas hablaremos de particularidades de algunos mercados y algunos sectores. Si te ha gustado este post, puedes suscribirte dejando tu e-mail. Así recibirás las entradas de nuestro blog de manera fácil y puntual.
Los problemas en la traducción profesional del chino al inglés pueden ser importantes. Ambos idiomas…
Comprar unos shorts, ponerse unos leggins para hacer spinning, dar un like a una publicación... Los anglicismos se…
Si eres diseñador o artista digital, es muy probable que sepas lo importante que puede…
La evolución del lenguaje se produce de una manera casi independiente en cada región, y…
Una empresa de traducción con profesionales nativos de diferentes procedencias y manejo de idiomas puede ofrecer…
Una empresa de traducción es una garantía para conseguir un texto fiable. La importancia del trabajo de…