Arabia Saudí para las empresas españolas

En un contexto de economía globalizada como la actual, las empresas españolas trascienden los mercados locales con la voluntad de alcanzar mayores cuotas de negocio. En este sentido, según estadísticas del Gobierno Español, la exportacion de las empresas españolas creció un 1,8 % hasta abril de 2016, sumando 83.345,8 millones de euros, una cantidad histórica en cuanto a máximos se refiere. Precisamente, en cuanto a la mejora de las exportaciones españolas, Arabia Saudí, denominada oficialmente el Reino de Arabia Saudita, se ha posicionado en los últimos tiempos como un mercado cada vez más interesante para las empresas españolas.

Las exportaciones españolas a Arabia Saudí

Solo hay que fijarse en cómo las exportaciones por parte de empresas españolas a Arabia Saudí crecieron un 36 % del 2014 al 2015 hasta sumar un importe récord de 3094 Millones de euros, para comprender que las relaciones entre ambos países crecen en dinamismo. Hay más de 4000 empresas exportadoras con el país de Oriente Medio como cliente, pero ¿saben árabe todas las empresas españolas que se dedican a exportar a Arabia Saudí? No, decididamente, no. De lo que deben saber los exportadores españoles es de trámites aduaneros, aranceles, impuestos, homologaciones y aduanas, y para todo lo que tiene que ver con el idioma es imprescindible buscar a una empresa de traducción.

Principales productos exportados a Arabia Saudí

Los principales productos exportados por parte de las empresas españolas a Arabia Saudí son: aeronaves, que representan un 15,30 % del total; le siguen los aparatos mecánicos y maquinaria general, con un 10,30 %; los aparatos y material eléctrico, con un 7,1 %; la cerámica, con un 5,8 % siendo Arabia Saudí uno de los clientes más importantes de las empresas azulejeras españolas; materiales de fundición de hierro y acero, con un 5% del total; y, finalmente, medicamentos envasados, representando un 2,1 %.

Una empresa de traducción profesional es clave para asegurar el éxito

La traducción profesional en las exportaciones es un elemento clave para el éxito en los negocios. Es obvio que si una empresa quiere tener clientes en Arabia Saudí debe saber comunicarse en el mismo idioma. Ya no solo en lo que se refiere a las traducciones juradas en documentos de exportación, sino que también deben estar traducidas las etiquetas, los folletos o la página web de la empresa. Sólo así todas estas empresas están logrando la confianza necesaria para que el negocio se pueda cerrar con éxito.

Las empresas españolas tienen un nuevo horizonte en Arabia Saudí. La balanza comercial entre ambos países es un buen indicativo de ello. Tradicionalmente siempre ha sido negativa por la compra de petróleo, pero cada vez lo es menos. Ya hay más de 4000 empresas exportadoras que hacen negocio allí. Y en todas ellas, la traducción profesional es clave para asegurar el éxito.

Entradas recientes

Problemas en la traducción del chino al inglés

Los problemas en la traducción profesional del chino al inglés pueden ser importantes. Ambos idiomas…

1 semana hace

¿Qué son los anglicismos? ¿Por qué no se traducen?

Comprar unos shorts, ponerse unos leggins para hacer spinning, dar un like a una publicación... Los anglicismos se…

1 semana hace

¿Sabes cómo traducir archivos IDML?

Si eres diseñador o artista digital, es muy probable que sepas lo importante que puede…

2 meses hace

Traducciones profesionales al español latino

La evolución del lenguaje se produce de una manera casi independiente en cada región, y…

2 meses hace

Características del idioma persa o farsí

Una empresa de traducción con profesionales nativos de diferentes procedencias y manejo de idiomas puede ofrecer…

3 meses hace

Descubre los 10 idiomas más hablados en Europa

Una empresa de traducción es una garantía para conseguir un texto fiable. La importancia del trabajo de…

3 meses hace