Categorías: ActualidadExportación

Exportaciones españolas crecieron en 4,9% durante el primer semestre de 2015

Las exportaciones españolas crecieron durante el periodo enero a junio de 2015, sumando 125.122,9 millones de euros, lo que indica que es el mejor semestre de la historia desde 1971. La variación se debió al incremento de las exportaciones en 3,8%, sumado a un aumento del 1,1% de los precios aproximados por los índices de valor unitario.

L. Parada – Con respecto a Francia, nuestro primer socio comercial, las exportaciones aumentaron en 5,0% al igual que Italia. Asimismo, con Alemania hubo una elevación de 7,0%, las exportaciones de la Unión Europea en su conjunto aumentaron en 5,4% y las de la Eurozona en 4,8%. Por otra parte, Reino Unido acumula en el año una caída de 2,2% en sus exportaciones y, fuera de la UE, es importante mencionar el avance de 7,9% en las exportaciones japonesas en contraste con la evolución de las de Estados Unidos que se encuentran en -5,2%.

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 64,8% y aumentaron en 6,8% interanual, implicando la recuperación europea y por ende el aumento de las ventas a todos nuestros principales socios: Alemania, Francia e Italia, los cuales también alcanzaron una mayor contribución positiva a la tasa de variación interanual de nuestras exportaciones. Por el lado de Francia, a partir de las mayores ventas de vehículos, motos, frutas, hortalizas, legumbres, hierro, acero y aparatos eléctricos; Alemania con el aumento de exportaciones de  automóviles, motos, frutas, hortalizas, legumbres, medicamentos y componentes del automóvil, y en el caso de Reino Unido, por mayores exportaciones de  automóviles y motos, otras mercancías, petróleo y derivados.

La principal vía de exportación sigue siendo la marítima

No obstante, también se pueden destacar las exportaciones de 16,7% de Oceanía, 9,9% de Asia y 9,3% de América (9,3%).  Cabe señalar que en el segundo trimestre del año, las exportaciones españolas de mercancías aceleraron su crecimiento hasta en 5,4% interanual, alcanzando los 64.150,1 millones de euros, en relación con el primer trimestre, donde se registró un crecimiento del 5,2%.

La preparación de nuestras empresas, tanto en aspectos técnicos como comerciales, ha sido crucial para conseguir este hito. Las empresas de traducción como Online Traductores colaboran estrechamente desde años con importantes empresas españolas traduciendo su documentación comercial, legal y técnica.

Entradas recientes

Problemas en la traducción del chino al inglés

Los problemas en la traducción profesional del chino al inglés pueden ser importantes. Ambos idiomas…

3 semanas hace

¿Qué son los anglicismos? ¿Por qué no se traducen?

Comprar unos shorts, ponerse unos leggins para hacer spinning, dar un like a una publicación... Los anglicismos se…

3 semanas hace

¿Sabes cómo traducir archivos IDML?

Si eres diseñador o artista digital, es muy probable que sepas lo importante que puede…

2 meses hace

Traducciones profesionales al español latino

La evolución del lenguaje se produce de una manera casi independiente en cada región, y…

3 meses hace

Características del idioma persa o farsí

Una empresa de traducción con profesionales nativos de diferentes procedencias y manejo de idiomas puede ofrecer…

3 meses hace

Descubre los 10 idiomas más hablados en Europa

Una empresa de traducción es una garantía para conseguir un texto fiable. La importancia del trabajo de…

4 meses hace