Actualidad

Exportaciones: Los principales destinos de los productos españoles

A la hora de organizar un plan de comercio exterior destinado a promover nuestras exportaciones, deben analizarse muchos factores que inciden en el negocio.

Elegir un destino para la colocación de los productos no es tarea fácil. Examinar las cifras y los mayores compradores en el exterior es una estrategia interesante, pero será fundamental tener en cuenta las cifras que son específicas de cada sector y subsector de la industria.

En materia de exportaciones, España mantiene sus principales intercambios comerciales con los demás países de la Unión Europea. Se destacan Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido y los países del Benelux. Fuera de la UE, los mayores destinos se encuentran en Estados Unidos en América, Argelia en África y China en el continente asiático.

Sin embargo, éstas circunstancias no son permanentes y varían según numerosos factores: cambios en legislaciones y aranceles, crisis económicas, y también, por supuesto, según la rama de la industria de la que se trate.

En los primeros meses de 2015, las exportaciones españolas mostraron un interesante crecimiento, especialmente en los destinos fuera de la UE.

En Latinoamérica, Chile y México se constituyen como grandes compradores, al igual que Canadá, Corea del Sur, Egipto, Sudáfrica y Australia, además de Estados Unidos.

Dentro de la comunidad europea, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido fueron los destinos que más contribuyeron a la tasa de variación de las exportaciones totales.

Pero éstos datos generales deben ser analizados, a su vez, por sector. Por ejemplo, en materia de automóviles y motos, en el primer trimestre de 2015, las mayores ventas tuvieron como destino Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. Las aeronaves partieron hacia Australia, Arabia Saudí, Libia y Malasia, y las frutas, hortalizas y legumbres principalmente a Francia, Alemania, Reino Unido e Italia.

Otros sectores de crecimiento

Otros sectores en crecimiento son el de medicamentos, que posee como principales compradores a Alemania, Estados Unidos, Japón y Canadá, y el de la confección, que vende principalmente a Italia, Polonia, Arabia Saudí y Alemania.

Las cifras provisorias del año 2015, establecen que las exportaciones hacia países que se encuentran fuera de la Unión Europea avanzaron un 7,9% con respecto a 2014. El protagonismo se lo lleva, como es habitual, Estados Unidos con un aumento de 25,2%. Ese país ha sido históricamente el mayor comprador de productos españoles en América, con un promedio de compra del 5,4% del total de las exportaciones. Luego le siguen México, Chile, China, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Sudáfrica.

El contexto se muestra esperanzador para los exportadores, y las pequeñas y medianas empresas que aún no incursionan en éste negocio, deben aprovechar la oportunidad que brinda la coyuntura económica. El crecimiento sostenido del comercio exterior español, presenta un panorama positivo y una fuente de oportunidades para nuevos negocios que las empresas no pueden dejar pasar, para lo que es recomendable apoyarse en profesionales tales como un promotor de exportación, una empresa de traducción que nos ayude con las traducciones de nuestro material comercial, banca con oficina especializada en exportación y medios de pago internacionales, logística internacional, etc

Cada sector tiene sus particularidades y destinos geográficos preferidos, por lo que es fundamental aprender, informarse y asesorarse correctamente antes de llevar los planes de exportación a la acción.

Entradas recientes

Problemas en la traducción del chino al inglés

Los problemas en la traducción profesional del chino al inglés pueden ser importantes. Ambos idiomas…

2 semanas hace

¿Qué son los anglicismos? ¿Por qué no se traducen?

Comprar unos shorts, ponerse unos leggins para hacer spinning, dar un like a una publicación... Los anglicismos se…

2 semanas hace

¿Sabes cómo traducir archivos IDML?

Si eres diseñador o artista digital, es muy probable que sepas lo importante que puede…

2 meses hace

Traducciones profesionales al español latino

La evolución del lenguaje se produce de una manera casi independiente en cada región, y…

3 meses hace

Características del idioma persa o farsí

Una empresa de traducción con profesionales nativos de diferentes procedencias y manejo de idiomas puede ofrecer…

3 meses hace

Descubre los 10 idiomas más hablados en Europa

Una empresa de traducción es una garantía para conseguir un texto fiable. La importancia del trabajo de…

4 meses hace