Actualidad

Las exportaciones en el período navideño

En muchos sectores comerciales, la época navideña supone un incremento en el volumen de ventas que se realiza. Este mismo incremento también se produce en las exportaciones que se llevan a cabo a los diferentes países que acogen los productos españoles, por su calidad, frente a otros mercados menos elaborados. No cabe duda de que uno de los mercados que, en Navidad, ve cómo el número de clientes nuevos aumenta y las ventas de los productos suben, como en ninguna otra fecha del año, es el comercio electrónico. La mayoría de las empresas es consciente de las nuevas posibilidades que ofrece el e-commerce en el mercado exterior y, por ello, cada día son más las firmas que lanzan sus productos fuera de nuestras fronteras.

 

Sectores con vocación navideña

Esta incursión en el mercado extranjero de empresas españolas está haciendo que cada vez sea más necesario contar con los servicios profesionales de una empresa de traducción que realice una adaptación no solo al lenguaje de los consumidores destinatarios, sino también a sus usos y costumbres. La adaptación de las tiendas online a cada país destinatario consigue un aumento considerable en las ventas. Y, aunque traducciones de Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo son las primeras que se solicitan, una completa adaptación del sitio web y una adaptación al mercado al que se dirigen estos productos son fundamentales para lograr introducirse en un mercado que, casi con total seguridad, será muy competitivo.

 

El sector del juguete es otro de los que ve aumentar el volumen de facturación en la época previa a la Navidad. Este aumento se da tanto en el mercado nacional como en el internacional. La empresa juguetera española llega a multitud de países donde goza de un gran prestigio. Otros productos alimenticios típicos españoles (como el jamón ibérico, el aceite de oliva o muchos de los grandes vinos) también ven cómo, en este momento de movimiento económico importante, sus exportaciones crecen a un ritmo exponencial. El turrón español es otro de los productos que tienen, en esta campaña, su mayor volumen de operaciones. Este producto se comercializa, desde hace mucho, en países europeos, pero, en los últimos tiempos, ha ido escalando posiciones en el mercado americano y el asiático.

 

Adaptarse a las exigencias del mercado internacional

En definitiva, se trata de que las empresas dispongan de los medios necesarios para saber aprovechar esta oportunidad de negocio que se abre, en estas fechas, dentro del mercado internacional. Una publicidad efectiva, una traducción al lenguaje de los mercados destinarios y un enfoque que tenga en cuenta aspectos culturales y costumbres de los países donde se van a vender los productos son fundamentales para aprovechar este mercado. La marca España goza de un lugar privilegiado en el ámbito de la exportación y las empresas tienen que contribuir a mantenerlo.

En Online Traductores ( Empresa de Traducción ) le ofrecemos los mejores servicios de traducción para su empresa

Entradas recientes

Problemas en la traducción del chino al inglés

Los problemas en la traducción profesional del chino al inglés pueden ser importantes. Ambos idiomas…

1 semana hace

¿Qué son los anglicismos? ¿Por qué no se traducen?

Comprar unos shorts, ponerse unos leggins para hacer spinning, dar un like a una publicación... Los anglicismos se…

2 semanas hace

¿Sabes cómo traducir archivos IDML?

Si eres diseñador o artista digital, es muy probable que sepas lo importante que puede…

2 meses hace

Traducciones profesionales al español latino

La evolución del lenguaje se produce de una manera casi independiente en cada región, y…

2 meses hace

Características del idioma persa o farsí

Una empresa de traducción con profesionales nativos de diferentes procedencias y manejo de idiomas puede ofrecer…

3 meses hace

Descubre los 10 idiomas más hablados en Europa

Una empresa de traducción es una garantía para conseguir un texto fiable. La importancia del trabajo de…

3 meses hace